
El Mundo del Arte actual se ha ido desvirtuando, quedando relegado a su parte estética más superficial y al reconocimiento social y económico de la obra.
Con esta propuesta facilitamos que puedas sintonizar profundamente con la belleza, la magia y la sabiduría profunda del arte, y concretamente, del arte pictórico.
Los objetivos de esta formación son:
– Sintonizar y crear auténtica armonía y belleza en tu vida
– Permitirte Ser quién realmente eres a través del dibujo y la pintura
– Asumir el Arte como actividad esencial, como algo que nos hace humanos.
– Descubrir el trasfondo del Arte Pictórico
– Desarrollar tu potencial creativo a través del dibujo y la pintura
Esta propuesta se divide en los siguientes talleres:
1.- El alfabeto del Universo I
. Los 7 principios herméticos en el Universo:
Mentalismo, Correspondencia, Vibración, Polaridad, Ritmo, Causa – Efecto y Generación
. Los 7 principios herméticos en el arte pictórico
* Dinámica práctica de pintura
2.- El alfabeto del Universo II
. Los siete rayos de la creación
. El color como vibración y energía. Sus armonías y sinfonías
. Luces y sombras.
. Estructura de la visión
. Dinámica práctica de pintura
3.- El alfabeto del Universo III
. Números
. Geometría y geometría sagrada
. Composición magnética: el equilibrio entre tensiones
. Dinámica práctica de
4.- Anatomía física vs anatomía sutil
. Los chakras
. El cuerpo humano como símbolo. Anatomía y proporciones
. Dinámica de dibujo del cuerpo humano con modelo desnudo
5.- Temperamentos y arte
• ¿Por qué soy así? Elementos, humores y constitución del ser humano
• 4 maneras de relacionarse con el mundo. Aspectos positivos y negativos
• Idioma emocional y comportamiento
• Autoeducación ¿temperamento, personalidad y carácter?
6.- La mirada
. Los diferentes paradigmas de visión de la vida
. Los 3 niveles.
. Reconociendo tu estado a través de cómo miras la obra de arte. Diferencia entre mirar y ver.
. Dinámica práctica para reconocerte en los diferentes niveles mientras que pintas.
7.- Las manos
. Las manos desde la Sintergética
. La conexión con el Corazón
. Pictogym
. La danza de las manos: dibujar en el aire
. Dinámica: Freeing gestures
8.- Arte y Naturaleza
. Los elementos y los seres elementales de la Naturaleza. Aprender a sintonizar con ellos.
. El reto de pintar (y dibujar) con luz cambiante
. Dinámica: salida para pintar paisaje de un día/ opción retiro de fin de semana
Metodología:
Combinación de conocimientos de arte, arteterapia antroposófica, sabiduría perenne y espiritualidad con prácticas de respiración, alineación, cantos de mantrams y ejercicios de dibujo y pintura. También se incluirán algunas salidas para contemplar obras de arte en museos nacionales con esta perspectiva de trasfondo.
*ARTETERAPIA ANTROPOSÓFICA
El arteterapia Antroposófica, también llamada arteterapia Hauschka, es una práctica terapéutica que utiliza técnicas artísticas como el modelado, el dibujo o la pintura, para activar las fuerzas de salud de las personas. Se basa en el concepto de salutogénesis, modelo que surge como complemento a la perspectiva patogénica y que se enfoca en la identificación de los factores favorables y promotores de la salud y el bienestar y, en que sea el individuo quien aprenda a recurrir a ellos por sí mismo.
Gracias al ejercicio creativo dirigido con una intención determinada,a los materiales,texturas y color,la práctica artística se convierte en un espacio de transformación, que permite ofrecer la impresión que cada persona pueda estar necesitando. Es decir que, no sólo favorece la expresión sino que, sobre todo, busca el encuentro con aquello que puede estar siendo requerido en cada uno. Se trabaja dando soporte en el ámbito psicológico, así como en procesos vitales y físicos y, finalmente, el arte puede ayudar a dar sentido y orientación, y a desarrollar nuevas perspectivas, tanto en grupos como de manera individual.
El arteterapia recupera los recursos inherentes en la persona, y activa las fuerzas de la creatividad para que luego puedan ser reproducidas en la actividad diaria mejorando la calidad de vida de quien la practica.
* LA SABIDURÍA PERENNE:
La filosofía perenne llamada también perennialismo o sabiduría perenne, es una escuela de pensamiento en filosofía y espiritualidad que sostiene que la recurrencia de temas comunes en las religiones del mundo ilumina verdades universales sobre la naturaleza de la realidad, la humanidad, la ética y la conciencia. La noción de filosofía perenne sugiere la existencia de un conjunto universal de verdades y valores comunes a todos los pueblos y culturas. Algunos perennialistas hacen hincapié en temas comunes en experiencias religiosas y tradiciones místicas a través de las épocas y culturas, mientras que otros sostienen que las tradiciones religiosas comparten una única verdad u origen metafísico a partir del cual se han desarrollado todos los conocimientos y doctrinas esotéricos y exotéricos.
Horario:
Un miércoles al mes, a partir de marzo de 2025, de 16,30 a 21h.
Te acompañan:

» Nací en Barcelona en 1962. Hijo de padre ingeniero y madre artista y profesora de arte.
A mis hermanos y a mi (dos chicas y dos chicos) nos dieron una educación bastante completita: estudios de música y piano (1971-79), francés e inglés, varios deportes (tenis, judo…),
Tres años de arquitectura(79-82).
Muy joven descubrí mi pasión por el arte, sobre todo la pintura, y por la enseñanza de sus disciplinas. Así me licencié en Bellas Artes en 1987 y he estado dando clases de dibujo y pintura en «Escola d’Art Sanvisens»(1986-2015), en la sede de Barcelona de «Arcadia University (EEUU) (2005-2018) y en «Escola d’Art À.G.Llàcer»((2015-actualidad). También he ido haciendo exposiciones individuales de pintura desde 1986 en galerías de Barcelona, Sitges, Madrid, Andorra, Nueva York, París, Helsinki, Amsterdam y varias ciudades de Alemania.
Ha sido un camino a menudo arduo pero de un gran aprendizaje, pura vida, pero en los últimos tiempos he necesitado una reformulación de mi actividad principal lo que me ha llevado a formarme como sanador energético. Este nuevo camino me está llevando a niveles de autoconocimiento y de capacidades que no sabía que tenía, que me sorprenden enormemente, y eso me encanta.
Salud urbi et orbi».

«A lo largo de estos 30 años de ejercicio profesional, he visto que los sistemas de salud están más enfocados en combatir a enfermedad que en preservar y promocionar la salud.
Además, la creciente presión asistencial, en un contexto pandémico, ha acelerado el deterioro de la salud psicofísica del colectivo de médicos y enfermería. Ayudar a recuperar y restaurar el equilibrio, la armonía y la salud de médicos y enfermeras, es el objetivo y desafío principal, porque el “cuidador o cuidadora” no sabe cómo hacerlo, y lo paga con su propia salud. Aprender a autogestionar nuestra propia salud es el mejor servicio que nos hacemos a nosotros mismos y a los pacientes que nos necesitan».
www.centremedicmattherhorn.com

» Soy médica y numeróloga, buscadora de verdades esenciales, incansable viajera por los mundos interiores. Mi vocación de servicio la he canalizado, durante la mayor parte de mi vida profesional, a través del ejercicio de la Medicina Holística e Integrativa.
Escuchando y sosteniendo el dolor del alma expresándose a través del dolor del cuerpo, pude experimentar hasta qué punto el germen del sufrimiento crece y se multiplica en la ignorancia de Ser. Desde entonces vivo en la certeza de que el estado de Salud Consciente se ancla en el autoconocimiento.
La Numerología Pitagórica o Numerología Evolutiva entró en mi vida por la puerta grande del corazón durante mi etapa de madurez profesional y personal. El valor simbólico del número, como medio evolutivo puesto al servicio del autoconocimiento, es un hallazgo que debemos a Pitágoras, quien formuló que todo en el universo es número y geometría: desde lo infinitamente grande a lo infinitamente pequeño».

Me interesa especialmente el arte, la salud y la organización social como medios de conocimiento y transformación. Desde el año 2017 he implementado el trabajo artístico como acompañamiento terapéutico en procesos de cambio vital, como apoyo en enfermedades y de forma higiénica en talleres grupales y en el ámbito empresarial.
Creadora de Vivir con Arte: arteterapia y hábitos creativos para el bienestar. IG @vivirconarte.es
Los últimos años en Cataluña:
Ciclo de talleres El arte como hábito de salud – Asociación MerryLife Ciencia y Arte / Arte para el cambio y la salud de organizaciones – Entropía. Desarrollo y transformación de organizaciones / Acompañamiento en la oncología – Fundación Oncolliga / Jornadas de convivencia: El diálogo como garantía de paz-Centro Penitenciario 4 Caminos / Arte en familia-temperamentos – Asociación Cultural CuriousGarden / Intervenciones en la comunidad – Asociación de ‘Arteterapia Antroposófica.